Friday, January 24, 2025
ugena.eu


Los estudios con dióxido de cloro avanzan, pronto tendremos más buenas noticias

La Universidad Pública del El Alto (UPEA) de Bolivia, demuestra una vez más su compromiso con la verdadera CIENCIA y vuelve a prestarse para una celebrar un nuevo evento en apoyo al dióxido de cloro.

En esta ocasión nos ofreció una interesante conferencia titulada: «Experiencia Clínica Sobre el Uso del Dióxido de Cloro».

Evidencias clínicas y científicas fueron expuestas por los siguientes médicos: Dr. Pedro Chávez, Dr. Manuel Aparicio, Dr. Luis Prieto, Dra. Patricia Callisperi, Dr. Luis Revollo; y los científicos: Biofísico Andreas Kalcker, Bioquímico Raúl Pineda, Bioquímico Mario Esparza, quien recientemente padeció COVID-19 y pudo comprobar que el CDS (Dióxido de cloro a 3000 ppm) fue de gran ayuda para superar la enfermedad.

Ayúdame a divulgar, comparte en tus redes...
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Share on VK
VK
Email this to someone
email
By petit naïf , in CDS , at febrero 13, 2021

AVANCE: Experiencias clínicas sobre el uso del dióxido de cloro 

El pasado miércoles 10 de febrero de 2021, La UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO (UPEA), celebró una conferencia abierta a la sociedad científica y el público en general, donde adelantaron datos experimentales irrefutables de los beneficios que el dióxido de cloro pueden aportar a la medicina presente y del futuro.

datos de laboratorio

Mayor oxigenación, aumento de pH, no altera los niveles de cloro, etc… son ventajas a disposición de los doctores que seguramente, conllevarán actualizaciones en las terapias futuras de las que nos beneficiaremos todos en algún momento de nuestra vida…

No te voy a intentar explicar los detalles de las presentaciones, no tengo la capacidad técnica necesaria. Tú, al igual que yo, puedes sacar tus conclusiones de lo que vas a ver. Sin embargo, te voy adelantar mi sensación:

Estoy cada vez más tranquilo. Siento que esta sustancia maravillosa tiene mayor acogida por los profesionales de la salud y científicos. Ha costado mucho convencer a muchos pero las evidencias mandan… Cada vez más especialistas involucrados en la Salud investigan, ensayan, consiguen sanar, a veces no, pero siguen investigando…

Pura ciencia. Método ensayo-error. CIENCIA verdadera, la que se cuestiona todo, la que no acepta dogmas, la que avanza y de la que nos beneficiamos todos…

Doy gracias a Dios, porque cada vez hay más profesionales implicados en regalarnos este remedio.

Por otro lado, me anima saber que ya hay políticos valientes que también cuestionan a la OMS, la FDA, la COFEPRIS de cada país, porque simplemente ven las evidencias y quieren proteger a su pueblo.

Es el caso del PRESIDENTE de Bolivia, Luis Arce (del partido Movimiento al Socialismo – MAS), quien recientemente reconoció los esfuerzos que están realizando las universidades por haber producido el dióxido de cloro que salva a su Pueblo, pese a la oposición del Poder Globalista.

https://www.efe.com/efe/america/sociedad/presidente-boliviano-felicita-la-produccion-de-dioxido-cloro-contra-covid/20000013-4461384

No hace falta que te diga que da igual, derechas que izquierdas, ambas son brazos del mismo poder. Lo importante es que hay PERSONAS, que lejos de sus siglas e intereses permanecen fieles a su PUEBLO y la CONSTITUCIÓN que juraron servir.

Aquí te dejo el video completo, son varias horas como siempre. Tendrás que buscar dentro la información que te interese.

Recuerda que son médicos y científicos libres, no son publicistas que pretenden convencerte de nada. Nada que ver con los «divulgadores» cuya implicación e intereses en la «verdad única y oficial» los descalifica, pero, te dicen qué pensar, qué decir, qué hacer…

y peor, a quién atacar…

Nada más por ahora. Paciencia, pronto llegarán las publicaciones científicas que demandan los podeSOROS que crearon este juego… 

Insisto, ten paciencia, pronto volverá la cordura…

Sé feliz y que Dios te Bendiga.

Nota del autor:

Cuidado no te fíes, el dióxido de cloro no es una sustancia mágica que lo cura todo.

Somos muchos los que confiamos en esta sustancia y la tomamos voluntariamente  buscando protección contra el COVID y/u otras dolencias. Pero no nos engañemos, la tomamos en base a dimes y diretes, consejos de amigos, cosas que hemos leído o videos que hemos visto. Esto no es serio… y como tal, que no hayas tenido efectos adversos y que tampoco hayas contraído temporalmente resfriado alguno, no significa que tengamos inmunidad para no caer enfermos…

Ayer supe que un amigo contrajo una pulmonía los días de la gran nevada en Madrid. Casi no lo cuenta, pues las carreteras estaban impracticabilidades y era imposible llegar a su casa con una ambulancia.

Dios quiso, que unos ángeles con casco de bombero fueran a su rescate y hoy puede contarlo. Él tomaba CDS y sin embargo, cayó enfermo. Desde luego en el hospital no tomó CDS y los médicos lo curaron como siempre han hecho. Todo quedó en un susto.

Echamos de menos a médicos que nos prescriban y dirijan la terapia adecuada con el dióxido de cloro. También, a farmacéuticos que nos asegurasen la calidad del producto que tomamos. Pero por ahora, no nos queda otra que probar y ver que pasa. No podemos negar que la mayor parte de las veces no sabemos lo que hacemos pero nos dejamos llevar por la intuición, pero esta a veces también falla…

Mientras tanto, no te fíes y sigue confiando en tu médico de toda la vida, esto no deja de ser una sustancia experimental.

Félix, ponte buen pronto amigo. 

Ayúdame a divulgar, comparte en tus redes...
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Share on VK
VK
Email this to someone
email

Comments


  • ¡En HORABUENA!.
    ¿Me pueden decir como puedo visualizar las conferencias del evento del 10 de febrero 2021?: <>.
    Firmado
    Dr.Eduardo Valencia Laseca Colg.Nº.2400.Granada(España)

  • ¡Excelente labor la de todos Vds!.Quisiera estar ahí,con vosotros.
    ¿Como puedo acceder a las conferencias del dia 10 de febrero 2021,.de la Webinar titulada:
    <>
    Gracias
    Firmado
    Dr.E,Valencia.Colegiado Nº2400.Granada(España)

  • Disculpe la demora en responder, parece que he tenido «visitantes» en la web…
    Doctor, tiene las conferencias disponibles en la página de Vimeo de Comusav y en la propia web. Si no la encuentra, avíseme y se la intento conseguir.

    Gracias

Deja una respuesta


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *