Médico de familia español apoya a COMUSAV tras experiencia vital con dióxido de cloro
Desde Valencia, España, el doctor Rafael Seguí, médico de familia con más de 15 años de experiencia, nos cuenta su…
Desde Valencia, España, el doctor Rafael Seguí, médico de familia con más de 15 años de experiencia, nos cuenta su…
Protegerse y curarse del COVID-19 es posible. Las evidencias clínicas que presentan los médicos de la Comusav no podrán ocultarlas mucho tiempo más. Es imposible parar el boca a boca entre personas que lo han conocido.
La Universidad Pública del El Alto (UPEA) de Bolivia, demuestra una vez más su compromiso con la verdadera CIENCIA y vuelve a prestarse para una celebrar un nuevo evento en apoyo al dióxido de cloro.
En esta ocasión nos ofreció una interesante conferencia titulada: «Experiencia Clínica Sobre el Uso del Dióxido de Cloro».
Evidencias clínicas y científicas fueron expuestas por los siguientes médicos: Dr. Pedro Chávez, Dr. Manuel Aparicio, Dr. Luis Prieto, Dra. Patricia Callisperi, Dr. Luis Revollo; y los científicos: Biofísico Andreas Kalcker, Bioquímico Raúl Pineda, Bioquímico Mario Esparza, quien recientemente padeció COVID-19 y pudo comprobar que el CDS (Dióxido de cloro a 3000 ppm) fue de gran ayuda para superar la enfermedad.
Comments